Recuperación de contraseña
Aviso Legal y Política de Privacidad
He leído y acepto el Aviso Legal y Política de Privacidad
Debe aceptar el Aviso Legal y Política de Privacidad
Salida en vuelo de línea regular con destino Los Angeles. Llegada y alojamiento
Traslado por cuenta de los clientes
Desayuno
Desayuno Americano. Por la mañana recogida en su hotel en Los Angeles para iniciar el paseo por las areas de mayor interes: Downtown, Distrito Financiero, Dorothy Chandler Pavillion, Plaza Olvera. Continuamos hacia Hollywood donde apreciaremos el Teatro Dolby (entrega de los Oscars), el Teatro Chino, la Avenida de las Estrellas y Sunset Blvd; nuestro paseo continua hacia la zona residencial de Beverly Hills, regreso a su hotel. Tarde libre. Alojamiento.
Desayuno
Desayuno Americano. Temprano en la mañana salida para el Grand Canyon (South Rim), cruzando por los desiertos de Mojave y Arizona con oportunidad de ver parte de la mitica ruta 66. Llegada a ultima hora de la tarde. Alojamiento.
Desayuno
Desayuno Americano. Por la mañana visitaremos el Grand Canyon (South Rim) con oportunidad de fotografiarlo desde varios puntos de atraccion. Luego partimos hacia Monument Valley, la gran depresion situada en la reserva de los nativos Navajos. Tendran la oportunidad de hacer una excursion por dentro del valle mistico de los Navajos en un vehiculo a todo terreno con un guia Navajo (excursion no incluida) o tomar fotografias desde los miradores. Luego continuamos nuestro
camino final hacia Lake Powell. Alojamiento.
Desayuno
Desayuno Americano. Partimos temprano en la mañana para visitar Horseshoe Bend donde pueden apreciar una de las pocas curvas de 180 grados del rio Colorado y podrán notar el cambio de coloración del agua del rio entre azul y tonos turquezas, tendrán la oportunidad de caminar sobre pequeñas dunas de arenas coloradas. A continuación tour de Antelope Canyon uno de los puntos mas pintorescos de la zona. Luego seguimos viaje por la zona de Lake Powell el lago artificial mas grande de Estados Unidos hasta llegar a Bryce en horas de la tarde para caminar y apreciar el panorama de este hermoso parque. Alojamiento
Desayuno
Desayuno Americano. Partimos de Bryce hacia el parque Nacional Zion, luego de visitarlo nos dirigiremos a Las Vegas con llegada en horas de la tarde, ciudad de luces, fantasia y capital del juego. Alojamiento
Desayuno
Desayuno Americano. Dia libre para realizar paseos opcionales. En la noche realizaremos una excursion nocturna de la ciudad donde visitaremos el hotel de mayor historia de Las Vegas el Caesar Palace, luego haremos una parada en el famoso letrero "Bienvenido a Las Vegas", recorreremos la mas famosa y reconocida calle Las Vegas Strip presenciando sus multiples atracciones hasta llegar a la famosa calle Fremont ubicada en el corazon del Downtown parte antigua y donde nacio Las Vegas, alli podran presenciar un esplendido show de luces y sonido sobre un techo de la misma calle, regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno
Salida en vuelo de regreso. Noche a bordo
Llegada y Fin de viaje
Vuelo C. Origen - Los Angeles y Las Vegas - C. Origen
8 días / 7 noches de circuito en régimen de alojamiento y desayuno
Visitas y recorrido según itinerario
Guía de habla hispana durante el circuito
Entrada a Antilope Canyon y Horseshoe Bend
Entrada a Bryce Canyon y Zion National Park
Entrada a Grand Canyon
Seguro de asistencia básico
Traslados
Servicios que no estén detallados en itinerario o en el apartado "incluye"
Doubletree by Hilton Los angeles Downtown (Los Ángeles)
Este hotel del centro de Los Ángeles se encuentra a poca distancia a pie del distrito financiero y a 10 minutos en coche del Nokia Theater LA LIVE, y ofrece un centro de fitness abierto las 24 horas. El establecimiento cuenta con habitaciones modernas con TV de pantalla plana con canales por cable. Las habitaciones del hotel Los Angeles Downtown Doubletree by Hilton disponen de nevera pequeña, escritorio y artículos de aseo gratuitos. Algunas tienen bañera de hidromasaje y nevera completa. El hotel también ofrece un jardín en la azotea con vistas panorámicas a la ciudad, servicio de alquiler de coches, un centro de negocios abierto las 24 horas, cambio de divisa y mostrador de conserje. A la llegada, los huéspedes reciben una galleta con trocitos de chocolate recién horneada. El Justice Urban Tavern es el restaurante del hotel y sirve cocina californiana local y cervezas artesanales. Los huéspedes también podrán tomar bebidas y aperitivos en el Rendezvous Lounge.
Grand Canyon Plaza Hotel (Gran Cañón)
El Grand Canyon Plaza Hotel se encuentra en Tusayan, Arizona, a 10 km de la entrada sur del parque nacional del Gran Cañón. Cuenta con una piscina al aire libre de temporada, un spa cubierto abierto durante todo el año, un restaurante y servicio de enlace con el aeropuerto Grand Canyon. Todas las habitaciones del Grand Canyon Plaza Hotel disponen de WiFi gratuita, TV de pantalla plana con canales por cable premium y baño privado. También cuentan con microondas, minirefrigerador y cafetera. El restaurante JJK’s ofrece platos típicos del sudoeste de Estados Unidos, así como carnes, hamburguesas, y pescado y marisco. Abre todos los días para el desayuno, el almuerzo y la cena. El Wagon Wheel Saloon ofrece bebidas y aperitivos, y The Bourbon Lounge está abierto en temporada y sirve cócteles en el atrio del hotel. El personal del Grand Canyon Plaza Hotel puede organizar una variedad de excursiones por la zona. La tienda de regalos del hotel vende recuerdos, como piezas de arte de los nativos americanos. El hotel tiene una bañera de hidromasaje cubierta y otra al aire libre, abierta durante la temporada. El alojamiento queda a 9 km de la ruta de senderismo Bright Angel y a 45 km de la entrada este del Gran Cañón. El aeropuerto más cercano es el aeropuerto Grand Canyon National Park, situado a 3 km del establecimiento.
Best Western View of Lake (Page)
El Best Western View of Lake Powell Hotel disfruta de vistas panorámicas a la presa del Cañón de Glen y sirve un desayuno buffet caliente todos los días. El puerto deportivo del lago Powell está a 15 minutos en coche del hotel. Hay una piscina exterior de temporada y una bañera de hidromasaje. Las habitaciones del Best Western View of Lake Powell Hotel son amplias y disponen de WiFi gratuita y TV por cable de pantalla plana de 46 pulgadas. También incluyen aire acondicionado y set de té y café. La recepción del Best Western View of Lake Powell está abierta las 24 horas y proporciona servicios de fax y fotocopiadora. El servicio de conserjería puede organizar excursiones guiadas para visitar los lugares turísticos de la zona. Este hotel se halla a 10 minutos en coche del puerto deportivo de Antelope, del cañón Antelope superior e inferior y del meandro de Horseshoe Bend.
Best Western PLUS Rubys Inn (Cañón Bryce)
Este hotel de Utah, situado a 1,6 km del parque nacional de Bryce Canyon y a pocos minutos de la Scenic Byway 12 y del monumento nacional Escalante, ofrece alojamiento cómodos y diversos servicios. Las habitaciones del hotel tienen TV y aire acondicionado. Algunas disponen de zona de estar y todas incluyen cafetera y baño privado con artículos de aseo gratuitos y secador de pelo. Las habitaciones de categoría superior están equipadas con bañera de hidromasaje. El Best Western Plus Rubys Inn alberga una tienda de regalos que cuenta con una impresionante selección de obras de arte y artesanía de los nativos del suroeste de Estados Unidos. En la tienda también se venden otros artículos, como comida, ropa y material de acampada. A solo unos minutos del Rubys Inn Best Western Plus, los huéspedes podrán practicar equitación o ciclismo de montaña y participar en excursiones en todoterreno o helicóptero. También podrán descubrir lo mejor del oeste estadounidense en eventos como los rodeos.
Sahara Hotel & Casino (Las Vegas)
El SAHARA Las Vegas cuenta con piscinas de temporada al aire libre grandes, restaurantes gourmet y centro de spa y bienestar. Además, hay WiFi gratuita. El establecimiento se encuentra a 5 minutos en coche del centro de convenciones de Las Vegas. Además, el SAHARA Las Vegas alberga una terraza con vistas a los alrededores. El establecimiento también dispone de casino, discoteca y tiendas. Se facilita aparcamiento gratuito. El restaurante Bazaar ofrece platos españoles preparados con técnicas culinarias actuales. Por su parte, el Northside Cafe, abierto todos los días, las 24 horas, sirve cocina casera.
“El país de la libertad y las oportunidades”. Situado en América del Norte es uno de los países más grandes del mundo y el más poderoso del planeta. Son centenares los alicientes para visitar los Estados Unidos. En sus grandes metrópolis, se puede encontrar todo el ocio y cultura existentes en el mundo.
DOCUMENTACION PARA ESPAÑOLES
Si viaja a Estados Unidos para una estancia igual o inferior a 90 días podrá entrar únicamente con el pasaporte, siempre y cuando sea un pasaporte electrónico, es decir, que lleve integrado un chip informático. Además desde el año 2009 los españoles tenemos que cumplimentar un formulario de autorización (ESTA), que puedes encontrar en la página web: https://esta.cbp.dhs.gov/esta/. La gestión no garantiza la entrada en el país ya que la decisión final recae en el oficial de inmigración, pero si no se realiza no se podrá entrar en Estados Unidos. Te aconsejamos que realices este trámite con tiempo suficiente. Cuando aterrices en Estados Unidos en el Control de Inmigración deberás presentar el pasaporte electrónico, el ESTA y el documento de color verde y de aduana debidamente cumplimentado, preferiblemente en inglés, que te van a dar en el avión.
No es obligatorio viajar con un seguro de viaje, pero sí muy recomendable, sobre todo un seguro que ofrezca cobertura médica y de repatriación. En Estados Unidos la sanidad es privada y cualquier visita al médico deberemos pagarla de nuestro bolsillo.
IDIOMA
En los Estados Unidos el idioma oficial es el inglés, sin embargo, no tendrá problemas de comunicación dada la cantidad de personas que hablan español, sobre todo en los estados fronterizos con México y en grandes ciudades como Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Miami o Dallas.
MONEDA Y CAMBIO DE DIVISAS
La moneda es el Dólar Norteamericano, igual a 100 centavos. Existen monedas de 1 centavo (pennies), 5 (nickel), 10 (dime) y 25 (quarter) centavos. Todavía suelen encontrarse monedas de 50 centavos (half dolar) y de un dólar. En billetes el valor es de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. Todos los billetes son del mismo color y tamaño. En los aeropuertos internacionales existen bancos y oficinas de cambio (algunos abiertos las 24 horas). Los bancos suelen estar abiertos de lunes a jueves de 10.00 a 16.00 h., los viernes hasta las 18.00 h. Sábados y domingos cierran, por lo que es aconsejable comprar dólares antes de emprender el viaje a los Estados Unidos o bien, en el momento de su llegada, en el aeropuerto. La mayoría de las tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) son aceptadas en casi todos los sitios. Existen, además, numerosos cajeros automáticos a lo largo y ancho del país, donde se puede disponer de dinero en efectivo.
PROPINAS
En los bares y restaurantes el servicio no está incluido, de forma que el camarero esperará una propina de aproximadamente un 15% sobre la cuenta total. A los taxistas se les suele dar entre un 10 y un 15%. Para los maleteros del hotel un dólar, a los del aeropuerto, 50 centavos por una maleta pequeña y un dólar por una grande. En general los norteamericanos siguen esta costumbre, un hábito que se cumple de forma regular.
HORARIO COMERCIAL
Los comercios suelen estar abiertos de las 10.00 a las 19.00 h. sin interrupción. Algunos abren, incluso, los fines de semana. El horario de oficinas es de 9.00 a 17.00 h. Los museos y las galerías suelen cerrar los lunes.
ELECTRICIDAD
El voltaje en todo los Estados Unidos es de 110-115v. AC, 60 ciclos (Hz). Los enchufes son de dos clavijas planas, distintos a los europeos. Es necesario un transformador y adaptador para los aparatos eléctricos.
DIFERENCIA HORARIA
Estados Unidos cubre cuatro zonas horarias, sin contar la zona horaria de Alaska y Hawai. La región del este, comprendida desde la costa hasta los Grandes Lagos y los Montes Apalaches, es de 5 horas menos con respecto al Meridiano de Greenwich (GMT). La región central, desde Illinois hasta la frontera con México es de 6 horas menos con respecto al GMT. La zona de montaña, que se extiende por la Montañas Rocosas y los estados del sureste es de 7 horas menos, mientras que la región del Pacífico, que comprende los 3 estados costeros y Nevada es de 8 horas menos. En Alaska y Hawai es de 9 y 10 horas menos, respectivamente. Al igual que en España suele haber un cambio de horario para el ahorro de energía.
El clima de los Estados Unidos ofrece importantes contrastes a lo largo y ancho del país. En los estados del sur, California, Arizona, Nuevo México y Texas los veranos son calientes y los inviernos fríos. En los estados comprendidos en la costa Este, el clima es de tipo continental, con veranos muy calurosos e inviernos fríos, a las que hay que sumar la humedad. En el norte de la costa Oeste las temperaturas tienden a ser bajas y las estaciones son muy cortas. En el centro del país las temperaturas varían de una zona a otra, dependiendo de la altitud del territorio. Puede decirse que las temperaturas son moderadas, con inviernos muy fríos.
NUEVA YORK
De Nueva York se podría decir que es la “capital” del mundo, siempre a la vanguardia de las tendencias económicas y culturales, desborda de dinamismo. Si existe una ciudad hospitalaria, dinámica y divertida, esa es Nueva York, la puerta del sueño americano.
Caja de resonancia del continente americano, es la ciudad de las finanzas internacionales con Wall Street a la cabeza. Centro comercial sin parangón, es un paraíso de las compras en sus célebres avenidas y barrios donde se encuentran las tiendas y marcas más famosas del planeta.
La ciudad se divide en cinco distritos: Queens, Brooklyn, State Island, el Bronx y Manhattan, siendo este último el más visitado por tratarse del corazón de la “Gran Manzana”, centro cosmopolita que es el referente cultural del mundo.
La isla de Manhattan se divide en tres áreas geográficas muy definidas:
El Bajo Manhattan
Situado al sur de la calle 34, donde se puede descubrir un mundo de contrastes, con un perfecto equilibrio entre lo antiguo y lo moderno. Aquí está el núcleo histórico de Nueva York, la urbe, con diversos barrios de una marcada personalidad. Desde el colorido Lower East, con Chinatown y lo que queda de Little Italy (cada vez es menos italiano y más chino), hasta el epicentro financiero de Wall Street; pasando por el refinamiento y el buen vivir contemporáneo del Soho y Tribeca (arte) al ambiente bohemio e intelectual del Village; y del elegante y exclusivo GranMercy al barrio vanguardista de Meatpacking.
El Midtown
Cuadrícula urbana comprendida entre las calles 34 y 59 (South Central Park), donde abundan los rascacielos y elegantes edificios construidos en estilo beaux arts y decó, Broadway y el distrito de los teatros, las tiendas de lujo, la mayoría de los hoteles céntricos, el Museo de Arte Moderno (MoMa), y Times Square, un lugar de actividad frenética.
El Upper side
Exclusiva, culta y refinada, con Central Park como división natural. Al este del gran parque se encuentran los lujosos comercios de moda, las galerías y la “Milla de los Museos”. Al oeste, las sedes de grandes instituciones culturales como el Lincoln Center o el Museo de Historia Natural. Y al norte, Harlem, el espíritu afroamericano de la ciudad.
Los 4 museos principales de Nueva York:
Metropolitan
Más de 5.000 años de historia y cultura, y más de 2 millones de obras de arte expuestas.
Moma
Museo de Arte Moderno.
Guggenheim
El primero con este nombre creado por la fundación Salomon R. Guggenheim. Su edificio vanguardista se inauguró en 1959.
Museo Americano de Historia Natural
Uno de los más grandes e innovadores del mundo.
Salida en vuelo de línea regular con destino Los Angeles. Llegada y alojamiento
Traslado por cuenta de los clientes
Desayuno
Desayuno Americano. Por la mañana recogida en su hotel en Los Angeles para iniciar el paseo por las areas de mayor interes: Downtown, Distrito Financiero, Dorothy Chandler Pavillion, Plaza Olvera. Continuamos hacia Hollywood donde apreciaremos el Teatro Dolby (entrega de los Oscars), el Teatro Chino, la Avenida de las Estrellas y Sunset Blvd; nuestro paseo continua hacia la zona residencial de Beverly Hills, regreso a su hotel. Tarde libre. Alojamiento.
Desayuno
Desayuno Americano. Temprano en la mañana salida para el Grand Canyon (South Rim), cruzando por los desiertos de Mojave y Arizona con oportunidad de ver parte de la mitica ruta 66. Llegada a ultima hora de la tarde. Alojamiento.
Desayuno
Desayuno Americano. Por la mañana visitaremos el Grand Canyon (South Rim) con oportunidad de fotografiarlo desde varios puntos de atraccion. Luego partimos hacia Monument Valley, la gran depresion situada en la reserva de los nativos Navajos. Tendran la oportunidad de hacer una excursion por dentro del valle mistico de los Navajos en un vehiculo a todo terreno con un guia Navajo (excursion no incluida) o tomar fotografias desde los miradores. Luego continuamos nuestro
camino final hacia Lake Powell. Alojamiento.
Desayuno
Desayuno Americano. Partimos temprano en la mañana para visitar Horseshoe Bend donde pueden apreciar una de las pocas curvas de 180 grados del rio Colorado y podrán notar el cambio de coloración del agua del rio entre azul y tonos turquezas, tendrán la oportunidad de caminar sobre pequeñas dunas de arenas coloradas. A continuación tour de Antelope Canyon uno de los puntos mas pintorescos de la zona. Luego seguimos viaje por la zona de Lake Powell el lago artificial mas grande de Estados Unidos hasta llegar a Bryce en horas de la tarde para caminar y apreciar el panorama de este hermoso parque. Alojamiento
Desayuno
Desayuno Americano. Partimos de Bryce hacia el parque Nacional Zion, luego de visitarlo nos dirigiremos a Las Vegas con llegada en horas de la tarde, ciudad de luces, fantasia y capital del juego. Alojamiento
Desayuno
Desayuno Americano. Dia libre para realizar paseos opcionales. En la noche realizaremos una excursion nocturna de la ciudad donde visitaremos el hotel de mayor historia de Las Vegas el Caesar Palace, luego haremos una parada en el famoso letrero "Bienvenido a Las Vegas", recorreremos la mas famosa y reconocida calle Las Vegas Strip presenciando sus multiples atracciones hasta llegar a la famosa calle Fremont ubicada en el corazon del Downtown parte antigua y donde nacio Las Vegas, alli podran presenciar un esplendido show de luces y sonido sobre un techo de la misma calle, regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno
Salida en vuelo de regreso. Noche a bordo
Llegada y Fin de viaje
Vuelo C. Origen - Los Angeles y Las Vegas - C. Origen
8 días / 7 noches de circuito en régimen de alojamiento y desayuno
Visitas y recorrido según itinerario
Guía de habla hispana durante el circuito
Entrada a Antilope Canyon y Horseshoe Bend
Entrada a Bryce Canyon y Zion National Park
Entrada a Grand Canyon
Seguro de asistencia básico
Doubletree by Hilton Los angeles Downtown (Los Ángeles)
Este hotel del centro de Los Ángeles se encuentra a poca distancia a pie del distrito financiero y a 10 minutos en coche del Nokia Theater LA LIVE, y ofrece un centro de fitness abierto las 24 horas. El establecimiento cuenta con habitaciones modernas con TV de pantalla plana con canales por cable. Las habitaciones del hotel Los Angeles Downtown Doubletree by Hilton disponen de nevera pequeña, escritorio y artículos de aseo gratuitos. Algunas tienen bañera de hidromasaje y nevera completa. El hotel también ofrece un jardín en la azotea con vistas panorámicas a la ciudad, servicio de alquiler de coches, un centro de negocios abierto las 24 horas, cambio de divisa y mostrador de conserje. A la llegada, los huéspedes reciben una galleta con trocitos de chocolate recién horneada. El Justice Urban Tavern es el restaurante del hotel y sirve cocina californiana local y cervezas artesanales. Los huéspedes también podrán tomar bebidas y aperitivos en el Rendezvous Lounge.
Grand Canyon Plaza Hotel (Gran Cañón)
El Grand Canyon Plaza Hotel se encuentra en Tusayan, Arizona, a 10 km de la entrada sur del parque nacional del Gran Cañón. Cuenta con una piscina al aire libre de temporada, un spa cubierto abierto durante todo el año, un restaurante y servicio de enlace con el aeropuerto Grand Canyon. Todas las habitaciones del Grand Canyon Plaza Hotel disponen de WiFi gratuita, TV de pantalla plana con canales por cable premium y baño privado. También cuentan con microondas, minirefrigerador y cafetera. El restaurante JJK’s ofrece platos típicos del sudoeste de Estados Unidos, así como carnes, hamburguesas, y pescado y marisco. Abre todos los días para el desayuno, el almuerzo y la cena. El Wagon Wheel Saloon ofrece bebidas y aperitivos, y The Bourbon Lounge está abierto en temporada y sirve cócteles en el atrio del hotel. El personal del Grand Canyon Plaza Hotel puede organizar una variedad de excursiones por la zona. La tienda de regalos del hotel vende recuerdos, como piezas de arte de los nativos americanos. El hotel tiene una bañera de hidromasaje cubierta y otra al aire libre, abierta durante la temporada. El alojamiento queda a 9 km de la ruta de senderismo Bright Angel y a 45 km de la entrada este del Gran Cañón. El aeropuerto más cercano es el aeropuerto Grand Canyon National Park, situado a 3 km del establecimiento.
Best Western View of Lake (Page)
El Best Western View of Lake Powell Hotel disfruta de vistas panorámicas a la presa del Cañón de Glen y sirve un desayuno buffet caliente todos los días. El puerto deportivo del lago Powell está a 15 minutos en coche del hotel. Hay una piscina exterior de temporada y una bañera de hidromasaje. Las habitaciones del Best Western View of Lake Powell Hotel son amplias y disponen de WiFi gratuita y TV por cable de pantalla plana de 46 pulgadas. También incluyen aire acondicionado y set de té y café. La recepción del Best Western View of Lake Powell está abierta las 24 horas y proporciona servicios de fax y fotocopiadora. El servicio de conserjería puede organizar excursiones guiadas para visitar los lugares turísticos de la zona. Este hotel se halla a 10 minutos en coche del puerto deportivo de Antelope, del cañón Antelope superior e inferior y del meandro de Horseshoe Bend.
Best Western PLUS Rubys Inn (Cañón Bryce)
Este hotel de Utah, situado a 1,6 km del parque nacional de Bryce Canyon y a pocos minutos de la Scenic Byway 12 y del monumento nacional Escalante, ofrece alojamiento cómodos y diversos servicios. Las habitaciones del hotel tienen TV y aire acondicionado. Algunas disponen de zona de estar y todas incluyen cafetera y baño privado con artículos de aseo gratuitos y secador de pelo. Las habitaciones de categoría superior están equipadas con bañera de hidromasaje. El Best Western Plus Rubys Inn alberga una tienda de regalos que cuenta con una impresionante selección de obras de arte y artesanía de los nativos del suroeste de Estados Unidos. En la tienda también se venden otros artículos, como comida, ropa y material de acampada. A solo unos minutos del Rubys Inn Best Western Plus, los huéspedes podrán practicar equitación o ciclismo de montaña y participar en excursiones en todoterreno o helicóptero. También podrán descubrir lo mejor del oeste estadounidense en eventos como los rodeos.
Sahara Hotel & Casino (Las Vegas)
El SAHARA Las Vegas cuenta con piscinas de temporada al aire libre grandes, restaurantes gourmet y centro de spa y bienestar. Además, hay WiFi gratuita. El establecimiento se encuentra a 5 minutos en coche del centro de convenciones de Las Vegas. Además, el SAHARA Las Vegas alberga una terraza con vistas a los alrededores. El establecimiento también dispone de casino, discoteca y tiendas. Se facilita aparcamiento gratuito. El restaurante Bazaar ofrece platos españoles preparados con técnicas culinarias actuales. Por su parte, el Northside Cafe, abierto todos los días, las 24 horas, sirve cocina casera.
“El país de la libertad y las oportunidades”. Situado en América del Norte es uno de los países más grandes del mundo y el más poderoso del planeta. Son centenares los alicientes para visitar los Estados Unidos. En sus grandes metrópolis, se puede encontrar todo el ocio y cultura existentes en el mundo.
DOCUMENTACION PARA ESPAÑOLES
Si viaja a Estados Unidos para una estancia igual o inferior a 90 días podrá entrar únicamente con el pasaporte, siempre y cuando sea un pasaporte electrónico, es decir, que lleve integrado un chip informático. Además desde el año 2009 los españoles tenemos que cumplimentar un formulario de autorización (ESTA), que puedes encontrar en la página web: https://esta.cbp.dhs.gov/esta/. La gestión no garantiza la entrada en el país ya que la decisión final recae en el oficial de inmigración, pero si no se realiza no se podrá entrar en Estados Unidos. Te aconsejamos que realices este trámite con tiempo suficiente. Cuando aterrices en Estados Unidos en el Control de Inmigración deberás presentar el pasaporte electrónico, el ESTA y el documento de color verde y de aduana debidamente cumplimentado, preferiblemente en inglés, que te van a dar en el avión.
No es obligatorio viajar con un seguro de viaje, pero sí muy recomendable, sobre todo un seguro que ofrezca cobertura médica y de repatriación. En Estados Unidos la sanidad es privada y cualquier visita al médico deberemos pagarla de nuestro bolsillo.
IDIOMA
En los Estados Unidos el idioma oficial es el inglés, sin embargo, no tendrá problemas de comunicación dada la cantidad de personas que hablan español, sobre todo en los estados fronterizos con México y en grandes ciudades como Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Miami o Dallas.
MONEDA Y CAMBIO DE DIVISAS
La moneda es el Dólar Norteamericano, igual a 100 centavos. Existen monedas de 1 centavo (pennies), 5 (nickel), 10 (dime) y 25 (quarter) centavos. Todavía suelen encontrarse monedas de 50 centavos (half dolar) y de un dólar. En billetes el valor es de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. Todos los billetes son del mismo color y tamaño. En los aeropuertos internacionales existen bancos y oficinas de cambio (algunos abiertos las 24 horas). Los bancos suelen estar abiertos de lunes a jueves de 10.00 a 16.00 h., los viernes hasta las 18.00 h. Sábados y domingos cierran, por lo que es aconsejable comprar dólares antes de emprender el viaje a los Estados Unidos o bien, en el momento de su llegada, en el aeropuerto. La mayoría de las tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) son aceptadas en casi todos los sitios. Existen, además, numerosos cajeros automáticos a lo largo y ancho del país, donde se puede disponer de dinero en efectivo.
PROPINAS
En los bares y restaurantes el servicio no está incluido, de forma que el camarero esperará una propina de aproximadamente un 15% sobre la cuenta total. A los taxistas se les suele dar entre un 10 y un 15%. Para los maleteros del hotel un dólar, a los del aeropuerto, 50 centavos por una maleta pequeña y un dólar por una grande. En general los norteamericanos siguen esta costumbre, un hábito que se cumple de forma regular.
HORARIO COMERCIAL
Los comercios suelen estar abiertos de las 10.00 a las 19.00 h. sin interrupción. Algunos abren, incluso, los fines de semana. El horario de oficinas es de 9.00 a 17.00 h. Los museos y las galerías suelen cerrar los lunes.
ELECTRICIDAD
El voltaje en todo los Estados Unidos es de 110-115v. AC, 60 ciclos (Hz). Los enchufes son de dos clavijas planas, distintos a los europeos. Es necesario un transformador y adaptador para los aparatos eléctricos.
DIFERENCIA HORARIA
Estados Unidos cubre cuatro zonas horarias, sin contar la zona horaria de Alaska y Hawai. La región del este, comprendida desde la costa hasta los Grandes Lagos y los Montes Apalaches, es de 5 horas menos con respecto al Meridiano de Greenwich (GMT). La región central, desde Illinois hasta la frontera con México es de 6 horas menos con respecto al GMT. La zona de montaña, que se extiende por la Montañas Rocosas y los estados del sureste es de 7 horas menos, mientras que la región del Pacífico, que comprende los 3 estados costeros y Nevada es de 8 horas menos. En Alaska y Hawai es de 9 y 10 horas menos, respectivamente. Al igual que en España suele haber un cambio de horario para el ahorro de energía.
El clima de los Estados Unidos ofrece importantes contrastes a lo largo y ancho del país. En los estados del sur, California, Arizona, Nuevo México y Texas los veranos son calientes y los inviernos fríos. En los estados comprendidos en la costa Este, el clima es de tipo continental, con veranos muy calurosos e inviernos fríos, a las que hay que sumar la humedad. En el norte de la costa Oeste las temperaturas tienden a ser bajas y las estaciones son muy cortas. En el centro del país las temperaturas varían de una zona a otra, dependiendo de la altitud del territorio. Puede decirse que las temperaturas son moderadas, con inviernos muy fríos.
NUEVA YORK
De Nueva York se podría decir que es la “capital” del mundo, siempre a la vanguardia de las tendencias económicas y culturales, desborda de dinamismo. Si existe una ciudad hospitalaria, dinámica y divertida, esa es Nueva York, la puerta del sueño americano.
Caja de resonancia del continente americano, es la ciudad de las finanzas internacionales con Wall Street a la cabeza. Centro comercial sin parangón, es un paraíso de las compras en sus célebres avenidas y barrios donde se encuentran las tiendas y marcas más famosas del planeta.
La ciudad se divide en cinco distritos: Queens, Brooklyn, State Island, el Bronx y Manhattan, siendo este último el más visitado por tratarse del corazón de la “Gran Manzana”, centro cosmopolita que es el referente cultural del mundo.
La isla de Manhattan se divide en tres áreas geográficas muy definidas:
El Bajo Manhattan
Situado al sur de la calle 34, donde se puede descubrir un mundo de contrastes, con un perfecto equilibrio entre lo antiguo y lo moderno. Aquí está el núcleo histórico de Nueva York, la urbe, con diversos barrios de una marcada personalidad. Desde el colorido Lower East, con Chinatown y lo que queda de Little Italy (cada vez es menos italiano y más chino), hasta el epicentro financiero de Wall Street; pasando por el refinamiento y el buen vivir contemporáneo del Soho y Tribeca (arte) al ambiente bohemio e intelectual del Village; y del elegante y exclusivo GranMercy al barrio vanguardista de Meatpacking.
El Midtown
Cuadrícula urbana comprendida entre las calles 34 y 59 (South Central Park), donde abundan los rascacielos y elegantes edificios construidos en estilo beaux arts y decó, Broadway y el distrito de los teatros, las tiendas de lujo, la mayoría de los hoteles céntricos, el Museo de Arte Moderno (MoMa), y Times Square, un lugar de actividad frenética.
El Upper side
Exclusiva, culta y refinada, con Central Park como división natural. Al este del gran parque se encuentran los lujosos comercios de moda, las galerías y la “Milla de los Museos”. Al oeste, las sedes de grandes instituciones culturales como el Lincoln Center o el Museo de Historia Natural. Y al norte, Harlem, el espíritu afroamericano de la ciudad.
Los 4 museos principales de Nueva York:
Metropolitan
Más de 5.000 años de historia y cultura, y más de 2 millones de obras de arte expuestas.
Moma
Museo de Arte Moderno.
Guggenheim
El primero con este nombre creado por la fundación Salomon R. Guggenheim. Su edificio vanguardista se inauguró en 1959.
Museo Americano de Historia Natural
Uno de los más grandes e innovadores del mundo.
Somos los mejor valorados por sus Clientes
Con una puntuación de 9.6 sobre 10 según valoraciones de clientes a través de eKomi
Nuestros clientes opinan sobre su experiencia con Centraldevacaciones.com, a través de la plataforma externa e independiente eKomi. Estas opiniones están a tu disposición ¿Quieres ver lo que opinan sobre nosotros?Cálculo de 1978 valoraciones
Contacto
Centraldevacaciones.com es un portal web
propiedad de Centraldevacaciones SL (CICLM-16558-02)