Recuperación de contraseña
Aviso Legal y Política de Privacidad
He leído y acepto el Aviso Legal y Política de Privacidad
Debe aceptar el Aviso Legal y Política de Privacidad
Salida en avión con destino Nueva York. Llegada y traslado al hotel con guía de habla hispana. Alojamiento.
Excursión panorámica que le anima a tener las mejores fotos de la ciudad. En un recorrido por la 6ta. Avenida se aprecia el Lincoln Center, el centro de artes escénicas más grande del mundo; haremos una parada en el edificio Dakota, donde vivió John Lennon, y otra parada en el Central Park donde el artista solía hacer sus conciertos. Seguimos hacia el Círculo de Colón (punto cero de la ciudad), Museo de Historia Natural, Catedral Ecuménica San Juan el Divino, Universidad de Columbia, el Barrio Harlem, la Milla de los Museos, 5ta Avenida residencial y comercial donde podrá ver las más afamadas marcas. Más adelante llegaremos al Rockefeller Center, Catedral de San Patricio, Plaza Madison y haremos una parada para tomar fotos de los edificios Empire State y Flat Iron. Pasando por Chelsea llegaremos al barrio bohemio de músicos Greenwich Village, entrando al barrio de la moda Soho; haremos un recorrido por la Pequeña Italia, el Barrio Chino, el centro cívico de la ciudad conocido como Ground Zero y la Torre One World o Freedom Tower. Finalizaremos el tour en el Distrito financiero Wall Street, terminando el recorrido en el Battery Park. Resto del día libre. Alojamiento.
Salida: Hora: 08:00hrs. Duración: 4 horas
Presentación en uno de los puntos de salida a la hora indicada. Salida hacia Philadelphia, pasando por los estados de New Jersey, Pennsylvania, Delaware y Maryland. Visita de Philadelphia, conocido como la cuna de la Independencia Americana. Realizaremos una excursión panoramica de la Campana de la Libertad, el Salón de la Independencia, (NO ingreso). Tambien visitara otros lugares de gran interes turistico y tendra tiempo para almorzar (no incluido). Continuación salida hacia Washington DC y alojamiento.
Desayuno americano
Desayuno Americano. Recorrido panorámico con algunas paradas para tomar fotos, pasando por la Casa Blanca, El Capitolio, los Monumentos de Washington, Lincoln, Jefferson, Corea y Vietnam Memorial, La Corte Suprema y el complejo de Museos del Instituto Smithsoniano. Visita al Cementerio de Arlington, la tumba de los Hermanos Kennedy y del Soldado Desconocido. Tarde libre. Alojamiento.
Desayuno americano
Desayuno americano. Salida rumbo a las Cataratas del Niagara, atravesando la pintoresca región de Pennsylvania Dutch. Breves paradas para descansar. Tarde libre. Los pasajeros con documentos necesarios para ingresar a Canadá, pasarán por su cuenta a las Cataratas del lado Canadiense recibiendo previa informacion del guía de lo que pueden hacer allí. Alojamiento.
Desayuno americano
Desayuno americano. Todos los pasajeros estarán en el lado americano para visitar: Los rápidos del Niagara y el carro Aéreo-Español que se aprecia desde el Whirlpool State Park. Tambien pasaremos por la hidroeléctrica Robert Moses y continuaremos hacia el lago Ontario, desde donde se puede observar la silueta de la ciudad de Toronto. Luego regresaremos de nuevo hacia las cataratas para verlas más cerca, tanto la Americana como la Canadiense (La Herradura), abordando el famoso barco Maid of the Mist. A las 12.00 horas se inica el viaje de regreso a Nueva York, atravesando la bella región de los Finger Lakes, en el estado de New York. Breves paradas para descansar. Llegada a Nueva York. Alojamiento.
** El barco Maid if the Mist sólo opera desde finales de Mayo hasta Octubre, resto del año se reemplazara por la Cueva de los Vientos.
Día libre para que pueda seguir visitando la ciudad a su aire o realizar una de las múltiples excursiones opcionales que le propondrá nuestro representante.
Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto, para salir en vuelo con destino Cancún. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Estancia en el hotel y régimen elegido. Día libre para disfrutar de las maravillosas playas y de las instalaciones del hotel.
Estancia en el hotel y régimen elegido. Día libre para disfrutar de las maravillosas playas y de las instalaciones del hotel.
Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino España. Noche a bordo.
Llegada. Fin de viaje
Los turistas que se alojen en Nueva York deberán pagar directamente en el establecimiento reservado una tasa local no incluida en el precio de la reserva. El hotel se reserva el derecho de cobrar una tasa en concepto de Resort Fee a su llegada.
Vuelo España - Nueva York - Cancún - España.
Traslados Aeropuerto - Hotel - Aeropuerto.
Visita Alto y Bajo Manhattan.
4 noches (ampliables) en Nueva York en hotel elegido.
Circuito Lo mejor del Norte 3 noches con visitas detalladas en itinerario.
3 noches (ampliables) en Riviera Maya en hotel elegido.
Guías de habla hispana en traslados y circuito.
Nueva York: A elegir
Washintong: Melrose Georgetown Hotel o similar
Niagara Falls: Sheraton at the Falls o similar
Riviera Maya: A elegir
Propinas.
ESTA
Tasas de pago directo en el hotel. Consultar en web: http://www.resortfeechecker.com
Todo lo que no está descrito en "El precio incluye".
Los traslados en Nueva York están basados en vuelos con llegadas anteriores a las 21:00hrs y salidas posteriores a las 11:00hrs, de lo contrario consultar suplemento.
Para pasajeros españoles:
Pasaporte con validez mínima de 6 meses.
Tramitación de la carta de aprobación ESTA.
“El país de la libertad y las oportunidades”. Situado en América del Norte es uno de los países más grandes del mundo y el más poderoso del planeta. Son centenares los alicientes para visitar los Estados Unidos. En sus grandes metrópolis, se puede encontrar todo el ocio y cultura existentes en el mundo.
DOCUMENTACION PARA ESPAÑOLES
Si viaja a Estados Unidos para una estancia igual o inferior a 90 días podrá entrar únicamente con el pasaporte, siempre y cuando sea un pasaporte electrónico, es decir, que lleve integrado un chip informático. Además desde el año 2009 los españoles tenemos que cumplimentar un formulario de autorización (ESTA), que puedes encontrar en la página web: https://esta.cbp.dhs.gov/esta/. La gestión no garantiza la entrada en el país ya que la decisión final recae en el oficial de inmigración, pero si no se realiza no se podrá entrar en Estados Unidos. Te aconsejamos que realices este trámite con tiempo suficiente. Cuando aterrices en Estados Unidos en el Control de Inmigración deberás presentar el pasaporte electrónico, el ESTA y el documento de color verde y de aduana debidamente cumplimentado, preferiblemente en inglés, que te van a dar en el avión.
No es obligatorio viajar con un seguro de viaje, pero sí muy recomendable, sobre todo un seguro que ofrezca cobertura médica y de repatriación. En Estados Unidos la sanidad es privada y cualquier visita al médico deberemos pagarla de nuestro bolsillo.
IDIOMA
En los Estados Unidos el idioma oficial es el inglés, sin embargo, no tendrá problemas de comunicación dada la cantidad de personas que hablan español, sobre todo en los estados fronterizos con México y en grandes ciudades como Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Miami o Dallas.
MONEDA Y CAMBIO DE DIVISAS
La moneda es el Dólar Norteamericano, igual a 100 centavos. Existen monedas de 1 centavo (pennies), 5 (nickel), 10 (dime) y 25 (quarter) centavos. Todavía suelen encontrarse monedas de 50 centavos (half dolar) y de un dólar. En billetes el valor es de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. Todos los billetes son del mismo color y tamaño. En los aeropuertos internacionales existen bancos y oficinas de cambio (algunos abiertos las 24 horas). Los bancos suelen estar abiertos de lunes a jueves de 10.00 a 16.00 h., los viernes hasta las 18.00 h. Sábados y domingos cierran, por lo que es aconsejable comprar dólares antes de emprender el viaje a los Estados Unidos o bien, en el momento de su llegada, en el aeropuerto. La mayoría de las tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) son aceptadas en casi todos los sitios. Existen, además, numerosos cajeros automáticos a lo largo y ancho del país, donde se puede disponer de dinero en efectivo.
PROPINAS
En los bares y restaurantes el servicio no está incluido, de forma que el camarero esperará una propina de aproximadamente un 15% sobre la cuenta total. A los taxistas se les suele dar entre un 10 y un 15%. Para los maleteros del hotel un dólar, a los del aeropuerto, 50 centavos por una maleta pequeña y un dólar por una grande. En general los norteamericanos siguen esta costumbre, un hábito que se cumple de forma regular.
HORARIO COMERCIAL
Los comercios suelen estar abiertos de las 10.00 a las 19.00 h. sin interrupción. Algunos abren, incluso, los fines de semana. El horario de oficinas es de 9.00 a 17.00 h. Los museos y las galerías suelen cerrar los lunes.
ELECTRICIDAD
El voltaje en todo los Estados Unidos es de 110-115v. AC, 60 ciclos (Hz). Los enchufes son de dos clavijas planas, distintos a los europeos. Es necesario un transformador y adaptador para los aparatos eléctricos.
DIFERENCIA HORARIA
Estados Unidos cubre cuatro zonas horarias, sin contar la zona horaria de Alaska y Hawai. La región del este, comprendida desde la costa hasta los Grandes Lagos y los Montes Apalaches, es de 5 horas menos con respecto al Meridiano de Greenwich (GMT). La región central, desde Illinois hasta la frontera con México es de 6 horas menos con respecto al GMT. La zona de montaña, que se extiende por la Montañas Rocosas y los estados del sureste es de 7 horas menos, mientras que la región del Pacífico, que comprende los 3 estados costeros y Nevada es de 8 horas menos. En Alaska y Hawai es de 9 y 10 horas menos, respectivamente. Al igual que en España suele haber un cambio de horario para el ahorro de energía.
El clima de los Estados Unidos ofrece importantes contrastes a lo largo y ancho del país. En los estados del sur, California, Arizona, Nuevo México y Texas los veranos son calientes y los inviernos fríos. En los estados comprendidos en la costa Este, el clima es de tipo continental, con veranos muy calurosos e inviernos fríos, a las que hay que sumar la humedad. En el norte de la costa Oeste las temperaturas tienden a ser bajas y las estaciones son muy cortas. En el centro del país las temperaturas varían de una zona a otra, dependiendo de la altitud del territorio. Puede decirse que las temperaturas son moderadas, con inviernos muy fríos.
NUEVA YORK
De Nueva York se podría decir que es la “capital” del mundo, siempre a la vanguardia de las tendencias económicas y culturales, desborda de dinamismo. Si existe una ciudad hospitalaria, dinámica y divertida, esa es Nueva York, la puerta del sueño americano.
Caja de resonancia del continente americano, es la ciudad de las finanzas internacionales con Wall Street a la cabeza. Centro comercial sin parangón, es un paraíso de las compras en sus célebres avenidas y barrios donde se encuentran las tiendas y marcas más famosas del planeta.
La ciudad se divide en cinco distritos: Queens, Brooklyn, State Island, el Bronx y Manhattan, siendo este último el más visitado por tratarse del corazón de la “Gran Manzana”, centro cosmopolita que es el referente cultural del mundo.
La isla de Manhattan se divide en tres áreas geográficas muy definidas:
El Bajo Manhattan
Situado al sur de la calle 34, donde se puede descubrir un mundo de contrastes, con un perfecto equilibrio entre lo antiguo y lo moderno. Aquí está el núcleo histórico de Nueva York, la urbe, con diversos barrios de una marcada personalidad. Desde el colorido Lower East, con Chinatown y lo que queda de Little Italy (cada vez es menos italiano y más chino), hasta el epicentro financiero de Wall Street; pasando por el refinamiento y el buen vivir contemporáneo del Soho y Tribeca (arte) al ambiente bohemio e intelectual del Village; y del elegante y exclusivo GranMercy al barrio vanguardista de Meatpacking.
El Midtown
Cuadrícula urbana comprendida entre las calles 34 y 59 (South Central Park), donde abundan los rascacielos y elegantes edificios construidos en estilo beaux arts y decó, Broadway y el distrito de los teatros, las tiendas de lujo, la mayoría de los hoteles céntricos, el Museo de Arte Moderno (MoMa), y Times Square, un lugar de actividad frenética.
El Upper side
Exclusiva, culta y refinada, con Central Park como división natural. Al este del gran parque se encuentran los lujosos comercios de moda, las galerías y la “Milla de los Museos”. Al oeste, las sedes de grandes instituciones culturales como el Lincoln Center o el Museo de Historia Natural. Y al norte, Harlem, el espíritu afroamericano de la ciudad.
Los 4 museos principales de Nueva York:
Metropolitan
Más de 5.000 años de historia y cultura, y más de 2 millones de obras de arte expuestas.
Moma
Museo de Arte Moderno.
Guggenheim
El primero con este nombre creado por la fundación Salomon R. Guggenheim. Su edificio vanguardista se inauguró en 1959.
Museo Americano de Historia Natural
Uno de los más grandes e innovadores del mundo.
Salida en avión con destino Nueva York. Llegada y traslado al hotel con guía de habla hispana. Alojamiento.
Excursión panorámica que le anima a tener las mejores fotos de la ciudad. En un recorrido por la 6ta. Avenida se aprecia el Lincoln Center, el centro de artes escénicas más grande del mundo; haremos una parada en el edificio Dakota, donde vivió John Lennon, y otra parada en el Central Park donde el artista solía hacer sus conciertos. Seguimos hacia el Círculo de Colón (punto cero de la ciudad), Museo de Historia Natural, Catedral Ecuménica San Juan el Divino, Universidad de Columbia, el Barrio Harlem, la Milla de los Museos, 5ta Avenida residencial y comercial donde podrá ver las más afamadas marcas. Más adelante llegaremos al Rockefeller Center, Catedral de San Patricio, Plaza Madison y haremos una parada para tomar fotos de los edificios Empire State y Flat Iron. Pasando por Chelsea llegaremos al barrio bohemio de músicos Greenwich Village, entrando al barrio de la moda Soho; haremos un recorrido por la Pequeña Italia, el Barrio Chino, el centro cívico de la ciudad conocido como Ground Zero y la Torre One World o Freedom Tower. Finalizaremos el tour en el Distrito financiero Wall Street, terminando el recorrido en el Battery Park. Resto del día libre. Alojamiento.
Salida: Hora: 08:00hrs. Duración: 4 horas
Presentación en uno de los puntos de salida a la hora indicada. Salida hacia Philadelphia, pasando por los estados de New Jersey, Pennsylvania, Delaware y Maryland. Visita de Philadelphia, conocido como la cuna de la Independencia Americana. Realizaremos una excursión panoramica de la Campana de la Libertad, el Salón de la Independencia, (NO ingreso). Tambien visitara otros lugares de gran interes turistico y tendra tiempo para almorzar (no incluido). Continuación salida hacia Washington DC y alojamiento.
Desayuno americano
Desayuno Americano. Recorrido panorámico con algunas paradas para tomar fotos, pasando por la Casa Blanca, El Capitolio, los Monumentos de Washington, Lincoln, Jefferson, Corea y Vietnam Memorial, La Corte Suprema y el complejo de Museos del Instituto Smithsoniano. Visita al Cementerio de Arlington, la tumba de los Hermanos Kennedy y del Soldado Desconocido. Tarde libre. Alojamiento.
Desayuno americano
Desayuno americano. Salida rumbo a las Cataratas del Niagara, atravesando la pintoresca región de Pennsylvania Dutch. Breves paradas para descansar. Tarde libre. Los pasajeros con documentos necesarios para ingresar a Canadá, pasarán por su cuenta a las Cataratas del lado Canadiense recibiendo previa informacion del guía de lo que pueden hacer allí. Alojamiento.
Desayuno americano
Desayuno americano. Todos los pasajeros estarán en el lado americano para visitar: Los rápidos del Niagara y el carro Aéreo-Español que se aprecia desde el Whirlpool State Park. Tambien pasaremos por la hidroeléctrica Robert Moses y continuaremos hacia el lago Ontario, desde donde se puede observar la silueta de la ciudad de Toronto. Luego regresaremos de nuevo hacia las cataratas para verlas más cerca, tanto la Americana como la Canadiense (La Herradura), abordando el famoso barco Maid of the Mist. A las 12.00 horas se inica el viaje de regreso a Nueva York, atravesando la bella región de los Finger Lakes, en el estado de New York. Breves paradas para descansar. Llegada a Nueva York. Alojamiento.
** El barco Maid if the Mist sólo opera desde finales de Mayo hasta Octubre, resto del año se reemplazara por la Cueva de los Vientos.
Día libre para que pueda seguir visitando la ciudad a su aire o realizar una de las múltiples excursiones opcionales que le propondrá nuestro representante.
Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto, para salir en vuelo con destino Cancún. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Estancia en el hotel y régimen elegido. Día libre para disfrutar de las maravillosas playas y de las instalaciones del hotel.
Estancia en el hotel y régimen elegido. Día libre para disfrutar de las maravillosas playas y de las instalaciones del hotel.
Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino España. Noche a bordo.
Llegada. Fin de viaje
Los turistas que se alojen en Nueva York deberán pagar directamente en el establecimiento reservado una tasa local no incluida en el precio de la reserva. El hotel se reserva el derecho de cobrar una tasa en concepto de Resort Fee a su llegada.
Vuelo España - Nueva York - Cancún - España.
Traslados Aeropuerto - Hotel - Aeropuerto.
Visita Alto y Bajo Manhattan.
4 noches (ampliables) en Nueva York en hotel elegido.
Circuito Lo mejor del Norte 3 noches con visitas detalladas en itinerario.
3 noches (ampliables) en Riviera Maya en hotel elegido.
Guías de habla hispana en traslados y circuito.
Nueva York: A elegir
Washintong: Melrose Georgetown Hotel o similar
Niagara Falls: Sheraton at the Falls o similar
Riviera Maya: A elegir
Propinas.
ESTA
Tasas de pago directo en el hotel. Consultar en web: http://www.resortfeechecker.com
Todo lo que no está descrito en "El precio incluye".
Los traslados en Nueva York están basados en vuelos con llegadas anteriores a las 21:00hrs y salidas posteriores a las 11:00hrs, de lo contrario consultar suplemento.
Para pasajeros españoles:
Pasaporte con validez mínima de 6 meses.
Tramitación de la carta de aprobación ESTA.
“El país de la libertad y las oportunidades”. Situado en América del Norte es uno de los países más grandes del mundo y el más poderoso del planeta. Son centenares los alicientes para visitar los Estados Unidos. En sus grandes metrópolis, se puede encontrar todo el ocio y cultura existentes en el mundo.
DOCUMENTACION PARA ESPAÑOLES
Si viaja a Estados Unidos para una estancia igual o inferior a 90 días podrá entrar únicamente con el pasaporte, siempre y cuando sea un pasaporte electrónico, es decir, que lleve integrado un chip informático. Además desde el año 2009 los españoles tenemos que cumplimentar un formulario de autorización (ESTA), que puedes encontrar en la página web: https://esta.cbp.dhs.gov/esta/. La gestión no garantiza la entrada en el país ya que la decisión final recae en el oficial de inmigración, pero si no se realiza no se podrá entrar en Estados Unidos. Te aconsejamos que realices este trámite con tiempo suficiente. Cuando aterrices en Estados Unidos en el Control de Inmigración deberás presentar el pasaporte electrónico, el ESTA y el documento de color verde y de aduana debidamente cumplimentado, preferiblemente en inglés, que te van a dar en el avión.
No es obligatorio viajar con un seguro de viaje, pero sí muy recomendable, sobre todo un seguro que ofrezca cobertura médica y de repatriación. En Estados Unidos la sanidad es privada y cualquier visita al médico deberemos pagarla de nuestro bolsillo.
IDIOMA
En los Estados Unidos el idioma oficial es el inglés, sin embargo, no tendrá problemas de comunicación dada la cantidad de personas que hablan español, sobre todo en los estados fronterizos con México y en grandes ciudades como Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Miami o Dallas.
MONEDA Y CAMBIO DE DIVISAS
La moneda es el Dólar Norteamericano, igual a 100 centavos. Existen monedas de 1 centavo (pennies), 5 (nickel), 10 (dime) y 25 (quarter) centavos. Todavía suelen encontrarse monedas de 50 centavos (half dolar) y de un dólar. En billetes el valor es de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. Todos los billetes son del mismo color y tamaño. En los aeropuertos internacionales existen bancos y oficinas de cambio (algunos abiertos las 24 horas). Los bancos suelen estar abiertos de lunes a jueves de 10.00 a 16.00 h., los viernes hasta las 18.00 h. Sábados y domingos cierran, por lo que es aconsejable comprar dólares antes de emprender el viaje a los Estados Unidos o bien, en el momento de su llegada, en el aeropuerto. La mayoría de las tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) son aceptadas en casi todos los sitios. Existen, además, numerosos cajeros automáticos a lo largo y ancho del país, donde se puede disponer de dinero en efectivo.
PROPINAS
En los bares y restaurantes el servicio no está incluido, de forma que el camarero esperará una propina de aproximadamente un 15% sobre la cuenta total. A los taxistas se les suele dar entre un 10 y un 15%. Para los maleteros del hotel un dólar, a los del aeropuerto, 50 centavos por una maleta pequeña y un dólar por una grande. En general los norteamericanos siguen esta costumbre, un hábito que se cumple de forma regular.
HORARIO COMERCIAL
Los comercios suelen estar abiertos de las 10.00 a las 19.00 h. sin interrupción. Algunos abren, incluso, los fines de semana. El horario de oficinas es de 9.00 a 17.00 h. Los museos y las galerías suelen cerrar los lunes.
ELECTRICIDAD
El voltaje en todo los Estados Unidos es de 110-115v. AC, 60 ciclos (Hz). Los enchufes son de dos clavijas planas, distintos a los europeos. Es necesario un transformador y adaptador para los aparatos eléctricos.
DIFERENCIA HORARIA
Estados Unidos cubre cuatro zonas horarias, sin contar la zona horaria de Alaska y Hawai. La región del este, comprendida desde la costa hasta los Grandes Lagos y los Montes Apalaches, es de 5 horas menos con respecto al Meridiano de Greenwich (GMT). La región central, desde Illinois hasta la frontera con México es de 6 horas menos con respecto al GMT. La zona de montaña, que se extiende por la Montañas Rocosas y los estados del sureste es de 7 horas menos, mientras que la región del Pacífico, que comprende los 3 estados costeros y Nevada es de 8 horas menos. En Alaska y Hawai es de 9 y 10 horas menos, respectivamente. Al igual que en España suele haber un cambio de horario para el ahorro de energía.
El clima de los Estados Unidos ofrece importantes contrastes a lo largo y ancho del país. En los estados del sur, California, Arizona, Nuevo México y Texas los veranos son calientes y los inviernos fríos. En los estados comprendidos en la costa Este, el clima es de tipo continental, con veranos muy calurosos e inviernos fríos, a las que hay que sumar la humedad. En el norte de la costa Oeste las temperaturas tienden a ser bajas y las estaciones son muy cortas. En el centro del país las temperaturas varían de una zona a otra, dependiendo de la altitud del territorio. Puede decirse que las temperaturas son moderadas, con inviernos muy fríos.
NUEVA YORK
De Nueva York se podría decir que es la “capital” del mundo, siempre a la vanguardia de las tendencias económicas y culturales, desborda de dinamismo. Si existe una ciudad hospitalaria, dinámica y divertida, esa es Nueva York, la puerta del sueño americano.
Caja de resonancia del continente americano, es la ciudad de las finanzas internacionales con Wall Street a la cabeza. Centro comercial sin parangón, es un paraíso de las compras en sus célebres avenidas y barrios donde se encuentran las tiendas y marcas más famosas del planeta.
La ciudad se divide en cinco distritos: Queens, Brooklyn, State Island, el Bronx y Manhattan, siendo este último el más visitado por tratarse del corazón de la “Gran Manzana”, centro cosmopolita que es el referente cultural del mundo.
La isla de Manhattan se divide en tres áreas geográficas muy definidas:
El Bajo Manhattan
Situado al sur de la calle 34, donde se puede descubrir un mundo de contrastes, con un perfecto equilibrio entre lo antiguo y lo moderno. Aquí está el núcleo histórico de Nueva York, la urbe, con diversos barrios de una marcada personalidad. Desde el colorido Lower East, con Chinatown y lo que queda de Little Italy (cada vez es menos italiano y más chino), hasta el epicentro financiero de Wall Street; pasando por el refinamiento y el buen vivir contemporáneo del Soho y Tribeca (arte) al ambiente bohemio e intelectual del Village; y del elegante y exclusivo GranMercy al barrio vanguardista de Meatpacking.
El Midtown
Cuadrícula urbana comprendida entre las calles 34 y 59 (South Central Park), donde abundan los rascacielos y elegantes edificios construidos en estilo beaux arts y decó, Broadway y el distrito de los teatros, las tiendas de lujo, la mayoría de los hoteles céntricos, el Museo de Arte Moderno (MoMa), y Times Square, un lugar de actividad frenética.
El Upper side
Exclusiva, culta y refinada, con Central Park como división natural. Al este del gran parque se encuentran los lujosos comercios de moda, las galerías y la “Milla de los Museos”. Al oeste, las sedes de grandes instituciones culturales como el Lincoln Center o el Museo de Historia Natural. Y al norte, Harlem, el espíritu afroamericano de la ciudad.
Los 4 museos principales de Nueva York:
Metropolitan
Más de 5.000 años de historia y cultura, y más de 2 millones de obras de arte expuestas.
Moma
Museo de Arte Moderno.
Guggenheim
El primero con este nombre creado por la fundación Salomon R. Guggenheim. Su edificio vanguardista se inauguró en 1959.
Museo Americano de Historia Natural
Uno de los más grandes e innovadores del mundo.
Somos los mejor valorados por sus Clientes
Con una puntuación de 9.6 sobre 10 según valoraciones de clientes a través de eKomi
Nuestros clientes opinan sobre su experiencia con Centraldevacaciones.com, a través de la plataforma externa e independiente eKomi. Estas opiniones están a tu disposición ¿Quieres ver lo que opinan sobre nosotros?Cálculo de 1978 valoraciones
Contacto
Centraldevacaciones.com es un portal web
propiedad de VIAJES LUNIEL (CICLM-16431-m)